sábado, 29 de octubre de 2011

HABLE MENOS Y ACTÚE MÁS...

Hable menos y actúe más…

No es por el bla bla bla bla que su vida cambiará No. En vísperas del sacrificio son muchas las ideas que fluyen para construirlo: voy hacer esto, yo haré lo otro, renunciaré a tal cosa, negociaré aquello etc etc… es puro bla bla bla… Cuando llega la hora de la prueba, el diablo sopla diversas excusas para no entregar a Dios lo que de hecho le pidió desde un principio, finalmente lo que usted creyó que fue un sacrificio en el fondo fondo sabe muy bien que no lo fue.

¿Para qué engañarse?
A los tales digo no yo sino el Espíritu de Dios: “Y por él fue quitado el continuo sacrificio, y el lugar de su santuario fue echado por tierra.” Daniel 8.11
Porque vendrán días donde querrán dar  TODO pero no podrán… Si su vida continua en la misma historia sepa, que lo que usted entregó en el Altar no fue un “sacrificio” no hubo ·sangre”, no tuvo “vida”…

¿Piensa continuar así hasta cuándo?
Suba usted… acérquese usted… venza usted… conquiste usted ¿O no le duelen las manos de tanto aplaudir a los demás?

En la Fe!
Ma. Luisa de Ponce

jueves, 27 de octubre de 2011

¿POR QUÉ DIOS CUENTA CON LOS FUERTES?

¿POR QUÉ DIOS CUENTA CON LOS FUERTES?

El Señor Jesús fue claro con sus discípulos y les daba instrucciones diciendo: He aquí, yo os envío como a ovejas en medio de lobos…”Mt. 10:16
El siervo de Dios es enviado por el Espíritu a lugares, situaciones, circunstancias, escenarios realmente adversos. Más adelante continuó su advertencia diciendo: “Y guardaos de los hombres, porque os entregarán a los concilios, y en sus sinagogas os azotarán; y aun ante gobernadores y reyes seréis llevados por causa de mí, para testimonio a ellos y a los gentiles. Más cuando os entreguen, no os preocupéis por cómo o qué hablaréis; porque en aquella hora os será dado lo que habéis de hablar. Porque no sois vosotros los que habláis, sino el Espíritu de vuestro Padre que habla en vosotros. El hermano entregará a la muerte al hermano, y el padre al hijo; y los hijos se levantarán contra los padres, y los harán morir. Y seréis aborrecidos de todos por causa de mi nombre; mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.”  Mt. 10:17-22

Ante  estos acontecimientos, ¿qué lugar ocupa el débil delante de las persecuciones, injusticias, traiciones, calumnias y hasta amenaza de muerte?

En la Fe!
María Luisa de Ponce








sábado, 22 de octubre de 2011

DE LAS TINIEBLAS A LA LUZ

DE LAS TINIEBLAS A LA LUZ

Enjugaba los pies con sus cabellos
Una mujer pecadora, se esfuerza por encima de su vergüenza, se aproxima a su Señor con un frasco de alabastro con perfume de altísima calidad, se echa a llorar arrepentida y riega con sus lágrimas los pies de su Señor, besándolos, ungiéndolos y enjugándolos con sus cabellos.

Veamos que tan importante era esto y así entender mejor: Ungir los pies o la cabeza de otra persona era una forma de dar la bienvenida o una forma de honrar a otro. Los líderes espirituales más importantes (rabinos de la época) recibían estos homenajes, por así decirlo. Era muy común que el Señor Jesús fuese honrado de esta forma, por eso Él hasta elogia la entrega de esta mujer y recrimina de alguna manera, la forma tan fría que Simón lo recibe en su casa. ¿Qué aconteció ahí? La mujer que era conocida como una ramera, mediante su arrepentimiento sincero y entrega logra salir de “las tinieblas a la luz”. Decidió cambiar de vida entregándose por entera en manos de su Salvador.

Vivir en pecado ciertamente corta sus fuerzas, sus ganas, su ánimo, neutraliza su fe, le ata, le paraliza, le oprime… siempre y cuando usted lo permita. Ahora mismo adonde ud. se encuentre leyendo este Blog, eleve su pensamiento a su Salvador, sincérese con Él, vacíese y Él le llenará!

Derrame usted también su perfume…                     En la Fe!
                                                                              María Luisa de Ponce

martes, 18 de octubre de 2011

SIN PROEZAS NI MILAGROS... PERO CAMINABA CON DIOS

SIN PROEZAS NI MILAGROS… PERO CAMINABA CON DIOS

A Enoc se lo llevó Dios
No se le conoce que haya hecho milagros y tampoco que haya realizados grandes proezas. No comandó ejércitos ni defendió a Israel a filo de espada… sin embargo Caminó con Dios (Gen 5:22) y no conoció la muerte (Gen 5:24)

En los días de Enoc, éste  tuvo por Compañero de Camino al propio Dios ¿se imagina?
¿Cuántas veces nos preocupamos en el “hacer” y dejamos de lado el “ser”?. Hay un esmero tan grande por el hacer, por el mostrar, y a la verdad son cosas que alimentan su “yo” y nada más.

En la boca de Enoc habitaba la verdad, la entrega, la devoción, el mantuvo su amistad con el Señor por 300 años ¡Qué barbaridad! ¿Se imagina eso? Hay tanta gente que en tan corto tiempo se dan la vuelta y bajan los brazos, bajan la guardia y terminan rindiéndose ante los problemas. El halló tanta gracia ante Dios que ni la muerte conoció, vea:

“Caminó,  pues,  Enoc con Dios,  y desapareció,  porque lo llevó Dios.”
(Gen 5:24)

Son las 2:17am y les aseguro que estas son las mejores horas para estar con Él.

En la Fe!
María Luisa de Ponce

domingo, 16 de octubre de 2011

ELLA GOBERNABA, JUZGABA y PROFETIZABA

Débora y Barac
Débora es La Juana de Arco del asombroso resurgimiento de Israel, éste había caído repetidas veces en la idolatría, sin embargo, Israel tenía la capacidad de renacer incluso de sus cenizas, porque era parte del plan Divino que se materializa por así decirlo, en Débora de manera perfecta.

Son dos (2) capítulos extremadamente inspiradores (Jueces 4.5:31) estoy segura que su espíritu y mente serán renovados en su totalidad. Voy resumiendo… En una cierta ocasión Débora llama al Jefe del Ejército: Barac, para juntarse unos 10.000 hombres y vencer a Sisara capitán del ejército Cananeo. Débora tenía una estrategia bien armada para vencerlos y apenas instruía a Barac para que regresara con la victoria… pues bien, avancemos hasta aquí:

“Barac le respondió:
--Si tú vas conmigo,  yo iré;  pero si no vas conmigo,  no iré.
Ella dijo:
--Iré contigo;  pero no será tuya la gloria de la jornada que emprendes,  porque en manos de mujer entregará el Señor a Sisara.”

La capacidad de Débora como estratega militar era más que evidente, tanto así que Barac aceptaba ir solo si ella lo acompañaba. Débora sabía muy bien lo que hacía porque el Espíritu de Dios guiaba sus pasos, el fuego de su Espíritu colaboró en todo momento en ganancia del pueblo de Israel. Acá podemos admirar su fuerza interior:

“¡Marcha, alma mía con poder!” Jueces 5:21
Otra posible traducción RV1995: ¡Tú aplastarás la garganta de los poderosos!”

Sisara pereció en su huída en manos de una mujer, mientras descansaba en su tienda. Débora era poderosa porque la movía el Espíritu del Señor, su entrega y temor eran evidentes, no hay duda, que fue instrumento de salvación al pueblo de Israel en aquel momento. Hoy, Dios elige a alguna mujer u hombre para implantar en ella o él el temor de su Nombre. ¡Qué maravilla!!!

Resumo diciendo lo Vital e Irremplazable que es el Espíritu de Dios, que sería imposible alcanzar cualquier conquista con la fuerza del brazo, es imposible transformar si Él no está presente, si Él no estuviera delante sería improbable avanzar, aunque parezca fácil la salida les aseguro que sin Él los caminos se tornarían torcidos. Cuando escribo “sin Él” no significa quien no esté en la presencia de Dios o que no pertenezca a esa Obra maravillosa No!!!! Sino precisamente para quien “dice” pertenecer al cuerpo de Cristo y sin embargo está lejossss… lejossss… lejossss… de conocer la perfecta e inmaculada voluntad de Dios.

En la Fe!
María Luisa de Ponce

sábado, 15 de octubre de 2011

HAY QUIEN RECOGE SIN HABER SEMBRADO

Mujeres Espigadoras

Hay tantos ejemplos valiosos, de mujeres heroicas desde su servidumbre, que es imposible no hablar de ellas. Una mañana meditando en el libro de Rut pude contemplar algo verdaderamente maravilloso la G r a c i a de Dios estaba sobre ella… Dejando a un lado sus intereses personales, familiares y su tierra natal siguió los pasos de su suegra con planes de servir a Dios.
Me adelanto en esta historia hasta aquí:

“Espigó, pues, en el campo hasta la noche, y desgranó lo que había recogido, y fue como un efa de cebada. Y lo tomó, y se fue a la ciudad; y su suegra vio lo que había recogido. Sacó también luego lo que le había sobrado después de haber quedado saciada, y se lo dio.”  Rut 2:17-18

La pregunta es ¿Cuál fue el esfuerzo que Rut había hecho en  aquel campo? ¿Acaso ella había arado la tierra?¿Regó aquel campo?¿Cuidó de él?¿Era una de las criadas de Booz para merecer tal privilegio?... la respuesta es No! Esto incluso lo podemos observar en los días de hoy, personas que están dentro de la Obra y no comprenden por qué otras son más “usadas”, son más “consideradas” etc que las demás… Resumo diciendo, que nadie sabe por lo que aquella sierva de Dios ha pasado, ni cual sea su “comunión” con Él  e irremediablemente terminan murmurando sobre la vida de alguien que tiene la  G r a c i a  de  Dios.

Razón por la cual Rut, y todas las Rut que están por ahí… ¡Recogen sin haber sembrado!

En la Fe!
María Luisa